¡Bienvenidos, futuros profesionales de la gestión de las organizaciones! Es un placer acompañarlos en esta travesía académica en la materia Control de Gestión. Mi rol aquí será guiarlos y brindarles herramientas para comprender cómo las organizaciones pueden mejorar su desempeño y lograr sus objetivos de manera eficiente.
El Control de Gestión es una disciplina clave dentro de la administración, ya que conecta la planificación estratégica con la operativa. A través de esta materia, aprenderán a diseñar, implementar y evaluar sistemas que permitan medir el desempeño de las organizaciones, identificar desviaciones y tomar decisiones informadas. Abordaremos conceptos como indicadores clave de rendimiento (KPI), tableros de mando, presupuestos, análisis de costos y metodologías de evaluación de resultados, entre otros.
Nuestro propósito no es solo entender herramientas técnicas, sino también desarrollar un pensamiento crítico que les permita analizar la información desde un enfoque estratégico. La idea es que puedan convertir datos y análisis en acciones concretas que impulsen el éxito organizacional.
Les agradezco desde ya por su entusiasmo y compromiso. Estoy aquí para acompañarlos, resolver dudas y, sobre todo, trabajar juntos para que esta experiencia sea enriquecedora y productiva. ¡Empecemos este emocionante desafío!
CPN Carina Sosa
Ispicarina@gmail.com

- Teacher: Carina del Carmen Sosa
¡¡¡¡¡ Bienvenidos a la materia EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN !!!!!
Este año, como nunca antes, la virtualidad será el medio de comunicación que utilizaremos. Así que el aprendizaje será doble, ya que no sólo aprenderemos sobre temas relacionados con esta materia, sino que además estaremos poniéndonos a tono con estas tecnologías que están disponibles desde hace bastante y que nunca las tuvimos en cuenta.
Esta materia, en lo particular, es muy importante porque les permite unir los conocimientos que obtuvieron a lo largo de la carrera para plasmarlos en un trabajo final.
Así que los invito a que la aprovechen al máximo, para poder sacar el mayor provecho posible.
Además son un número reducido de compañeros cursando, lo cual puede resultar positivo para poder realizar un trabajo genial.
Empecemos!
JLuis.

- Teacher: José Luis Frank

- Teacher: Agustín Armando
Esta unidad va a permitir al estudiante comprender el rol del directivo superior de las organizaciones como un integrador de distintas áreas, con una visión sistémica del proceso de planificación estratégica; adquiriendo una visión de los procesos necesarios para desarrollar, implementar y reevaluar estrategias formuladas, integrando las herramientas desarrolladas en asignaturas anteriores.
La importancia de la dirección estratégica radica en su vinculación directa con los resultados empresariales.

- Teacher: Gabriela Nicola
- Teacher: Agustín Vergara
PRESENTACIÓN:
Bienvenidos a Ética y Responsabilidad Social, como sabrán este año nuestra
materia está atravesada totalmente por la virtualidad, ya que ella será el
canal de comunicación que utilizaremos desde las actividades colgadas en la
plataforma, hasta las videollamadas para evacuar dudas y presentar cada una de
las clases
Esta materia trata de fomentar en cada uno de ustedes, futuros profesionales, un pensamiento reflexivo y crítico sobre el comportamiento humano en las organizaciones desde la perspectiva de la ética, aplicada en un contexto donde la sociedad y la economía requieren que éstas asuman valores y responsabilidades respecto de sus empleados, de los clientes y proveedores, de los accionistas, del medio ambiente y de la comunidad en la cual desarrollan su actividad. Así que manos a la obra.

- Teacher: Verónica Juan